Cultura Cultura e identidad Carnaval Corsos, desfiles, tablados, concursos, artistas, agrupaciones locales y de distintas partes del país se dan cita en el carnaval de Vergara. Semana de Vergara En una muestra de integración local y regional, cada año se celebra el aniversario de la ciudad en una semana llena de actividades deportivas, sociales y culturales. Raides A comienzos de julio Vergara se convierte en capital de la cultura hípica con un gran raid federado de 90km, en octubre y diciembre se realizan pruebas cortas Museos y Bibliotecas Museo Antropológico Un lugar que preserva más de 1300 piezas de las culturas indígenas de la zona. Museo Serafín J. García Junto al Repositorio Digital serafin.uy preservan la obra del autor más influyente del siglo XX en la ciudad de Vergara. Biblioteca Serafín J. García Un espacio tranquilo y acogedor, pensado para fomentar la lectura, el estudio y el aprendizaje de los ciudadanos de Vergara. Parques y plazas Plaza Confraternidad Es plaza principal y el corazón de la ciudad, por ende, es el punto de encuentro y convivencia para los habitantes de Vergara y sus visitantes. Parque Municipal Un espacio al aire libre con camping, pista de motos, ruedo criollo, pista de raid, escenario y quincho. Se realizan eventos culturales y festivales. Importante para la vida social y el disfrute comunitario. Paso del Parao Este espacio sobre el arroyo Parao es un punto de encuentro vital para la vida social y el disfrute de la comunidad, brinda diversas opciones de entretenimiento en un entorno natural. Historias y leyendas 1 Minuto de Historia Una miniserie que relata la construcción de la ciudad desde su fundación. Producción que apuesta al turismo cultural de la ciudad. Nomenclatura de Vergara Conocé más sobre los ciudadanos identifican y organizan nuestras calles con su nombre. Audiovisual Conoce más sobre nuestra cultura en las piezas audiovisuales que reúnen parte de nuestra identidad.